AICE ● ANFAC ● ASPAPEL ● FEIQUE ● FIAB ● OFICEMEN ● PRIMIGEA ● SERNAUTO ● UNESID

Actualidad

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española respalda la nueva normativa de masas y dimensiones del transporte

La aprobación de esta orden ministerial responde a una reivindicación histórica de la industria española. Permitirá aumentar la productividad logística y reducir costes en el transporte de mercancías, al tiempo que mejora la sostenibilidad. Supone un impulso clave para la competitividad, la descarbonización y el fortalecimiento del tejido productivo nacional. La Alianza por la Competitividad…

Leer más

El coste y la oportunidad nuclear

OPINIÓN | Carlos Reinoso, Portavoz de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española Tribuna publicada el 20 de marzo de 2025 en elEconomista   En economía, el coste de oportunidad se define como el beneficio potencial que se pierde al escoger una opción frente a otra. Y este es precisamente el debate que se ha…

Leer más

Las medidas industriales de la Comisión abren margen de actuación, pero la presión recae en los Estados

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera decisivo e ilusionante el paso adelante que ha dado hoy la UE para impulsar una reindustrialización competitiva de Europa. Sin embargo, considera que su impacto dependerá de cómo los Estados miembros utilicen el margen de actuación que se les otorga para impulsar sus sectores industriales…

Leer más

La Alianza apela en el Senado al consenso en el trámite de la Ley de Industria para hacer viable la necesaria reindustrialización de España

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, aunque establece un marco positivo, no aborda el punto más importante: cómo financiar la reindustrialización de España ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso La Alianza propone un fondo de financiación que debería contar…

Leer más

La Industria genera

VALOR ECONÓMICO

0
%

del PIB considerando sus efectos directos, indirectos e inducidos

EMPLEO

0
millones

de empleos directos, indirectos e inducidos

EXPORTACIONES

0
%

de las exportaciones totales de España

I+D+i

0
%

de la inversión privada en I+d+i

Miembros de la Alianza

AICE
Anfac
ASPAPEL
FEIQUE
FIAB
OFICEMEN
PRIMIGEA
SERNAUTO
UNESID